Mnemotecnia.es
Menú
Web para la difusión del arte de la memoria en español
Mnemotecnia.es
Web para la difusión del arte de la memoria en español
La pastilla verde
Inicio ▸ La pastilla verde
Artículos con la etiqueta: libro✘  quitar

 29/9/2019

CATEGORÍA: ConsejosHistoria

ETIQUETAS: capítulo 11códigofonéticofraselibromanualMatamemorialínnúmeros

Ya hace mucho tiempo que la palabra «memorialín» cayó en desuso, pero antiguamente se utilizaba para referirse a pequeñas triquiñuelas que ayudasen a recordar algún dato muy concreto.

La primera vez que la ví fue en el libro de Miguel García Estébanez (Manual de mnemotecnia, 1907) y la utilizaba para referirse a una frase cuyo propósito era ayudar a recordar qué letras correspondían a cada número en el código fonético (véase La pastilla verde, capítulo 11, pág. 114).

Seguir leyendo

 23/10/2016

CATEGORÍA: Reseñas

ETIQUETAS: editorenlaceescritorlibropalabras

Para que un libro llegue a existir hacen falta dos cosas: un escritor que junte un montón de palabras con más o menos buen criterio, y un editor que se enamore de esas palabras y las convierta en eso que llamamos «libro».

Seguir leyendo

 28/9/2016

CATEGORÍA: Reseñas

ETIQUETAS: enlacelibroLuis Enrique Ariasopiniónreseña

En esta ocasión quiero compartir con vosotros la reseña que sobre el libro La pastilla verde ha escrito, desde Argentina, Luis Enrique Arias en su blog El palacio de la mente.

Luis Enrique no es ningún principiante en esto de las técnicas de memorización y siendo, además, profesor de música, para mí ha sido muy valioso conocer su opinión. Seguro que a ti también te resultará interesante. Enlace:

http://elpalaciodelamente.blogspot.com.es/2016/09/la-pastilla-verde-resena-del-libro-de.html

Seguir leyendo

 13/3/2017  2 comentarios

CATEGORÍA: AventurasHistoria

ETIQUETAS: bibliografíacoleccionismoEcofondoHoudiniincunablelibromagiaoftalmólogoYoung

Morris N. Young era un niño cuando asistió a un número de escapismo de Harry Houdini, quedando entusiasmado, más aún cuando pudo estrecharle la mano al final de la actuación.

Aquello marcó al joven Young, que a los diecisiete años ya realizaba espectaculares números como el de mantenerse en horizontal apoyando tan solo la cabeza y los pies sobre los respaldos de dos sillas. Parece ser que el propio Houdini, tras ver una de sus actuaciones, le invitó a formar parte de la asociación de magos americanos.

De aquellos tiempos debió ser su primer contacto con la mnemotecnia, pues todo mago que se precie ha de conocer ciertas técnicas de memorización imprescindibles para llevar a cabo determinados juegos de magia.

Seguir leyendo

 13/1/2017

CATEGORÍA: Historia

ETIQUETAS: BadeCiceróncopistaHerenniumlibromanualmanuscritoretórica

La obra conocida como Rhetorica ad Herennium (Retórica a Herenio) es un texto muy importante en la historia de la mnemotecnia, pues constituye el documento más antiguo conocido en el que se describen unas técnicas de memorización.

Básicamente, todos los principios que sustentan la mnemotecnia actual ya aparecen descritos aquí. Véase, por ejemplo, este pasaje:

Seguir leyendo

 3/10/2016

CATEGORÍA: Vídeo

ETIQUETAS: entrevistalibrotvvídeo

12
◄  ►

FEED RSS