Test de números
Pon a prueba tus técnicas para memorizar números.
¿Cuántas cifras? → Indíca cúantos números te atreves a memorizar.
Dígitos → Indica lo grandes o pequeños que serán los números a memorizar. Como mínimo, números de una cifra; los valientes pueden optar por números de hasta 12 dígitos.
Tiempo → Si el tiempo está a cero, se presentarán los números y permanecerán en pantalla hasta que pulses el botón Siguiente. Pero si quieres ser exigente puedes señalar el tiempo máximo, en segundos, que cada número ha de estar visible en pantalla; transcurrido el tiempo señalado la aplicación pulsará el botón Siguiente por tí.
NOTA: Los resultados se mostrarán en una pequeña tabla más abajo pero, ¡atención!, esta web no guarda ningún dato de las visitas: esto significa que tan pronto como cierres el navegador o cambies de página, los datos se perderán.
Puedes enviar tus comentarios o sugerencias a «luiss@c@z@fmnemotecnia.es».
Test de palabras
Pon a prueba tus técnicas para memorizar palabras.
¿Cuántas palabras? → Indíca cuántas palabras te atreves a memorizar. Aunque se muestren en mayúsculas, después podrás indicar la respuesta indistintamente en mayúsculas o minúsculas.
Nivel dificultad → El nivel de dificultad viene dado por el grado de concreción de las palabras: los términos concretos normalmente son más fáciles de recordar que los abstractos. A mayor dificultad (indicador más a la derecha) mayor presencia de términos abstractos. El listado de palabras y su valor de concreción se han tomado del estudio «Datos normativos de concreción de 730 palabras utilizadas por sujetos de habla castellana» de Mercedes Vega y Angel Fernandez, Revista Psicológica (2011), 32, pag. 171-206 (enlace).
Tiempo → Si el tiempo está a cero, se presentarán las palabras y permanecerán en pantalla hasta que pulses el botón Siguiente. Pero si quieres ser exigente puedes señalar el tiempo máximo, en segundos, que cada palabra ha de estar visible en pantalla; transcurrido el tiempo señalado la aplicación pulsará el botón Siguiente por tí.
NOTA: Los resultados se mostrarán en una pequeña tabla más abajo pero, ¡atención!, esta web no guarda ningún dato de las visitas: esto significa que tan pronto como cierres el navegador o cambies de página, los datos se perderán.
Puedes enviar tus comentarios o sugerencias a «luisy@y@c@umnemotecnia.es».
Test de naipes
Pon a prueba tus técnicas para memorizar las cartas de la baraja.
Tipo baraja → Puedes elegir entre usar las cartas de la baraja española (oros, copas, espadas, bastos) o la francesa/inglesa (picas, corazones, diamantes, tréboles).
¿Cuántas cartas? → Indíca cuántas cartas te atreves a memorizar.
Tiempo → Si el tiempo está a cero, se mostrará una carta y permanecerán en pantalla hasta que pulses sobre ella. Pero si quieres ser exigente puedes señalar el tiempo máximo, en segundos, que cada carta ha de estar visible en pantalla; transcurrido el tiempo señalado avanzará automáticamente a la siguiente carta.
Los nombres de las cartas se pueden teclear tal cual son, por ejemplo, «as de oros»; pero también puedes utilizar solo las iniciales: ao = as de oros, 3c = tres de copas, se = sota de espadas, etc.
NOTA: Los resultados se mostrarán en una pequeña tabla más abajo pero, ¡atención!, esta web no guarda ningún dato de las visitas: esto significa que tan pronto como cierres el navegador o cambies de página, los datos se perderán.
Puedes enviar tus comentarios o sugerencias a «luisk@n@x@pmnemotecnia.es».
![]() | ¡Nuevo libro!
TÉCNICAS DE MEMORIZACIÓN esenciales para estudiantes
|