ℹ 699 comentarios hasta hoy.
Añadir nuevo comentario.
Comentarios ordenados del
más reciente al más antiguo.
Mostrando página 1 de 70
(comentarios del 699 al 690).
NOTA: Los comentarios anteriores al año 2019 se han importado automáticamente desde la vieja web, de ahí que puedan apreciarse algunas incongruencias o referencias a cosas que ya no existen.
Hola Luis,
Muy buen recurso esta web.
En uno de sus vídeos Ramón Campayo hablaba de que existía una aplicación que te hacía las asociaciones inverosímiles automáticamente (metías las palabras y/o los números y directamente te creaba una imagen mental). Sabes a qué aplicación se refiere y dónde encontrarla?
Muchas gracias.
Pues no, la verdad, no tengo noticias de tal aplicación. Si alguien sabe algo, que deje un comentario, gracias.
Creo que se refiere a DALL-E: se trata de una IA que genera imágenes a partir de texto, de forma que solo le tienes que describir lo que quieres que dibuje, y generará la imagen de la nada.
Gracias Luis por esta gran web. He vuelto a estudiar a mis 37 años y me ayuda muchísimo el mundo de la mnometecnia. Me encantaría hacer algún curso, pero son bastante caros, así que estoy pillando base de tu web, mil gracias!
P.D. Si sabéis de algún curso gratuito de Tecnicas de Estudio os agradecería la info.
Saludos!
He leído en el sitio de mentat que existe una versión de PAOLO II, ¿tienen alguna idea de que se trata?, muchas gracias!
Hola Luis. Lo primero agradecerte de corazón tu web pues es de gran ayuda.
Escribo por lo siguiente; en el apartado "cvnumpal" de útiles he visto que sería de gran utilidad valga la redundancia poner varias instancias del buscador, por ejemplo 3 (he hecho una imagen juntando 3 capturas, pero no puedo mandártelo). De esta manera cuando tenemos que memorizar un nº de más de 3 cifras es más fácil/cómodo/lo que sea dividirlo en 2 o 3 más pequeños pues las palabras así generadas dan más juego. No sé si sería muy difícil de implementar o si consumiría más recursos, pero ahí lo dejo.
Un saludo
Hola, Vicente. Creo que lo que sugieres el programa ya lo hace, pues puedes introducir varias cifras separadas por un espacio en blanco (o una coma, o un punto, o un guion, etc.). Por ejemplo, para el número pi prueba a escribir esto: 3 14 15 92 65 35.
No lo sabía, fenomenal pues!
Muchas gracias
Hola Luis, he descubierto estos días tu página Web. Me estoy preparando el PIR, examen parecido al MIR, pero para psicólogos. Es un examen de 210 preguntas tipo test. Hay preguntas de comprensión y otras de memoria. He visto que tienes varios libros publicados. Me he descargado tus artículos de la biblioteca digital, pero me gustaría que me pudieras recomendar algunos de tus libros para conocer y aplicar técnicas que me puedas ayudar a mejorar mi examen y alcanzar la plaza y memorizar aspectos muy concretos del temario. Agradeciera que me pudieras indicar algún libro, uno por nivel de importancia, por el cual pueda empezar y alguno más por si pudiera profundizar, aunque una vez que reinicie el estudio será más difícil. Agradecería tu ayuda. Gracias
Hola, Carmen. Recientemente he publicado un libro precisamente para estudiantes, donde hago un repaso a todos aquellos aspectos de la mnemotecnia que van a ser de ayuda en los estudios, Técnicas de memorización esenciales para estudiantes. Seguramente sea el libro adecuado, pero si buscas algo más breve y sencillo te recomendaría el título Memoria excelente ¡ya! o algún libro de Guillermo Antón Pardo, por ejemplo, el de Técnicas de memoria para oposiciones. En cualquier caso, desde el apartado de libros podrás echar un vistazo a otros títulos también interesantes. Un saludo.
Mi hermana quiere hacer una mnemotecnia
Son con estás palabras
Percepción, motivación, emoción, sueño, retener, procesar, almacenar, recordar
Hola, ya no está disponible un enlace para versión móvil???
Gracias y un saludo
Por cuestiones técnicas con el servidor ya no existe la vesión móvil. Cuando vuelva a estar en marcha, lo anunciaré desde la pantalla habitual. Gracias.
Hola, tengo una duda cómo podría aplicar la conversión fonética a fracciones como por ejemplo 2/3. 3/5. Y 1/10. Gracias por la ayuda
Simplemente utiliza dos palabras, una para el numerador y otra para denominador: 2/3 = un amo; 3/5 = mi huevo; 1/10 = tu tierra; etc.
Hola,
¿Por qué el sistema mayor o "major system" las letras y números cambian de orden?
Por ejemplo, el "0" en inglés es "s,z" el cual es el "6" en español. Lo mismo con la "R", sería el 4 en inglés y el 0 en español. Otros números y letras son iguales como el 1, 2, 3, 5, y 9 mientras que el 0, 4, 6, 7, 8 están cambiados.
¿A que se debe esto? Si al final son las mismas letras. Es algo confuso.
Un saludo,
Gracias,
Miguel
Pues sencillamente porque cada cual elige para cada número las letras que considera más adecuadas. Echa un vistazo a este artículo: Evolución del código fonético en español.
Soy una persona con una cerebro 🧠, un poco en desorden, pero soy un amante del poder del cerebro, y su inmensidad, he leído el libro de Harry Lorayne y me gusto mucho, y lo he llevado al otro nivel, con la técnica de PAO Y PAOLO, sumado a la técnica Loci del Palacio de la memoria, que he leído aquí, he realizado mi propio casillero de 100 personajes, acción, objeto, lugar y objeto del lugar.., con perseverancia estoy creciendo a pasos agigantados, desde ya muchas Gracias por permitirme aprender de esta página muy interesante,!!
Y a mis hijos que ya están estudiando conmigo
Hola, buenas noches. Quisiera saber cómo hacer para memorizar números de 3 cifras (del 100 al 500 estaría bien), saludos
Comentarios ordenados del más reciente al más antiguo.
Mostrando página 1 de 70 (comentarios del 699 al 690).
ENVÍA TU COMENTARIO