ℹ 695 comentarios hasta hoy.
Añadir nuevo comentario.
Comentarios ordenados del
más reciente al más antiguo.
Mostrando página 5 de 70
(comentarios del 655 al 646).
NOTA: Los comentarios anteriores al año 2019 se han importado automáticamente desde la vieja web, de ahí que puedan apreciarse algunas incongruencias o referencias a cosas que ya no existen.
Hola Luis,
Llevo unos cuantos años entrando en tu página de vez en cuando. Me pareció apasionante desde el primer día.
En Abril adquirí tu libro "La Pastilla Verde".
Me ha fascinado y, sobre todo, me ha servido de material valiosísimo para las talleres que imparto en realción a Técnicas de Aprendizaje.
No le he podido sacar todavía todo el potencial (tanto en metodología como en cuanto a los recursos históricos y anecdóticos).
Pero tiempo al tiempo, porque considero que tu obra no es un libro más, sino una obra de consulta.
Mil gracias de nuevo y aprovecho para recomendar el libro especialmente a formadores que desean ayudar a sus alumnos (sean estos de la edad que sean) para hacer más llevadero, divertido y estimulante sus programas de estudio y aprendizaje.
Un saludo Luis y espero conocerte algún día!
Dani Chavero.-
Pues, Dani, solo puedo agradecer tus amables palabras. Espero que el libro resulte de ayuda e inspiración por mucho tiempo.
Hola, me encanta la Web y todos los articulos, en concreto Mnemopolis, era algo que andaba buscando por necesidad, soy opositor a Bombero y muchas convocatorias me piden saberme bien el callejeoor del municipio en el que opto a plaza, resulta imposible aveces aprenderte una ciudad que ni siquiera has conocido, actualmente me preparo para Ayuntamiento de sevilla y por primera vez van ha realizar un examen solo de callejero, aun teniendo tu articulo, me resulta bastante complejo como plantearme la memorización de esta urbe, ¿Algun consejo?
Como te lo plantearías tu, si tuvieras que ser un GPS andante de una ciudad como esta..
Un saludo, muchas gracias por la información
Primero agradecerte por poner un granito de arena a nuestra memoria, ya que siempre estamos diciendo ay! que he olvidado.La verdad que no sabia que habían otras técnicas.
Atte.
Perú
Hola. Encuentro magistral la pagina que as creado. ¿A que nivel estás en la memorización? Es decir, as realizado alguna proeza o llevado a cabo algún experimento mnemotecnico, ¿como memorizar un libro o algo así?
Muchas gracias.
Jaime, Barcelona.
Las proezas memorísticas no me ofrecen mucho interés, para mí lo fascinante es el hecho de que la mnemotecnia funcione. Por poner un símil, me da igual la velocidad que alcance un coche, lo que me fascina es la ingeniería que permite a ese coche moverse. Por eso nunca me he dedicado a memorizar y lo único que he llegado a hacer así un poco más "extraordinario" -para experimentar de primera mano la magia de la mnemotecnia- es memorizar y repetir en cualquier orden una lista de cien palabras tras escucharlas una sola vez (es algo sencillo y que cualquiera que conozca las técnicas puede conseguir con un poco de práctica).
Para el que pregunta por la biblia, por lo que he visto no usan nemotecnia, parece que usan mas que nada repeticiones espaciadas, y analizar lo que dice, eso es lo que yo vi en internet por los menos, saludos.
que técnicas se pueden usar para memorizar la biblia?
Gracias.
Sé que hay libros con consejos de cómo memorizar la Biblia, pero no he tenido ocasión de examinarlos. Supongo que simplemente utilizan alguna técnica clásica pero enfocada a este propósito. ¿Tiene alguien más información?
Hola. Soy miguel de argentina. Te queria preguntar para ese juego de recordar pares de imagenes cual seria el mejor sistema? Yo estoy usando uno tipo cadena y mejore un poco. Es que para memorizar rapido con los otros me cuesta y los complicados como el pao no los domino. Gracias.
Creo que para asociar pares de imágenes lo más apropiado es el método de la cadena o el recurso de improvisar cuentos o historias. Que se alcancen mejores resultados dependerá, no del sistema, sino de lo hábil que llegues a ser con la práctica diaria.
Hola Luís,
¿Qué tal?Quería felicitarte por lo bien que va tu sítio web. Una sugerencia: Sería recomendable ir organzando el material para que los estudiantes empezasen a comprender y aprender la mnemotécnia desde lo más básico hasta lo más avanzado, mientras se dedicarian a entrenar con tus juegos en linea gratuitamente. Entonces si que sacarian todo el provecho necesario.
Buenas tardes soy Mercedes
estoy preparandome una oposición, concretamente auxiliar administrativo para el SESCAM es de tipo test me serviría la mnemotecnia para esto? No retengo nada y tengo mucho problema para memorizar artículos,plazos, fechas etc no sé si es por la edad o porque el método de estudio no es el correcto pero la verdad que llevo 6 meses y no tengo nada claro.
Un saludo y muchas gracias
La mnemotecnia enseña a memorizar, no a estudiar. Para enfrentarse a unas oposiciones necesitas mucho más que unas técnicas de memorización. Seguramente te ayudará más trabajar en un buen sistema de estudio (cuando dentro de ese esquema necesites memorizar ciertos datos, entonces, para eso la mnemotecnia). Si primero no lo tienes todo bien claro, la mnemotecnia por sí sola te servirá de poco.
Hola gracias pot tus libro y you pagina
Comentarios ordenados del más reciente al más antiguo.
Mostrando página 5 de 70 (comentarios del 655 al 646).
ENVÍA TU COMENTARIO