ℹ 705 comentarios hasta hoy.
Añadir nuevo comentario.
Comentarios ordenados del
más reciente al más antiguo.
Mostrando página 15 de 71
(comentarios del 565 al 556).
NOTA: Los comentarios anteriores al año 2019 se han importado automáticamente desde la vieja web, de ahí que puedan apreciarse algunas incongruencias o referencias a cosas que ya no existen.
SUPONGO QUE SALOMON V SHERESHEVSKY,ERA BUENO PARA APRENDER IDIOMAS VERDAD?.CON ESA HABILIDAD DE MEMORIA A LARGO PLAZO?.RECUERDO QUE DANIEL TAMMET,EL TIENE SINESTESIA Y UNA HABILIDAD PARECIDA EN MEMORIA,SOBRE TODO NUMERICA,COMO EL RECORD EUROPEO QUE PUSO DE 22.514 DIGITOS DEL NUMERO PI Y HABLANDO DEL APRENDER IDIOMAS,TIENE UNA HABILIDAD FUERA DE LO COMUN PARA APRENDER IDIOMAS DE MANERA RAPIDA.A EL LO CATALOGAN COMO UN SAVANT AUTISTA Y EL TUVO LA OPORTUNIDAD DE CONOCER A KIM PEEK EN PERSONA.HAY OTRO QUE CATALOGAN COMO UN SAVANT LLAMADO CHRIS TAYLOR,CON HABILIDADES POLIGLOTAS.UNA PERSONA USANDO LA MNEMOTECNIA PARA APRENDER IDIOMAS,PUEDE IGUALAR A UN SAVANT POLIGLOTA?
ESPERO TU RESPUESTA.LUIS,CORDIALES SALUDOS.
DIOS TE BENDIGA Y TE GUARDE.SHALOM.
TENGO UNA DUDA LUIS.HOLA CORDIALES SALUDOS.¿CUANTAS TECNICAS PARA MEMORIZAR EXISTEN Y CUALES SON LAS MAS EFECTIVAS DE TODAS?.ESPERO TU AMABLE RESPUESTA.DIOS TE BENDIGA Y TE GUARDE.SHALOM.
MUCHAS GRACIAS POR RESPONDER LUIS A MIS MENSAJES,SI BUSCARE EL LIBRO D ALEXANDER LURIA D SALOMON SHERESHEVSKY.ME PREGUNTO QUIEN HUBIERA GANADO EN UNA COMPETENCIA DE MEMORIA,KIM PEEK O SALOMON V SHERESHEVSKY?.TEMA INTERESANTE.ME PREGUNTO SI PERSONAS COMO WILLIAM JAMES SIDIS,UNA DE LAS PERSONAS QUE EXISTIO CON MUCHA INTELIGENCIA,CUYA INTELIGENCIA RONDO ENTRE 250 Y 300,TUVO MEMORIA EIDETICA Y SI HAY RELACION ENTRE LOS SAVANT Y LOS SUPRDOTADOS COMO FUE EL?.DIOS TE BENDIGA Y TE GUARDE.SHALOM.
Hola, quisiera poner en práctica el palacio de memoria con mis asignaturas de la academia... Pero no se me ocurre como hacerlo... si me pudieran ayudar por favor, es que necesito ideas..
Aquí les dejo un tema para que me expliquen como podría memorizarlo.
Filosofía.
Introducción a la filosofía.
I. Actitudes humanas: reacciones frente al mundo o contexto.
1. Pragmática (utilitarista).
2. Moral.
3. Estética (superficial).
4. Religiosa (dogmática).
5. Científica (selectiva).
6. Filosófica (totalizadora).
DISCULPA LUIS.OTRA PREGUNTA HAY PERSONAS QUE POR MEDIO DEL EJERCICIO CEREBRAL,PUEDAN IGUALAR A LOS SAVANT O A PERSONAS CON HIPERMNESIA,COMO EL MNEMONISTA SALOMON V SHERESHEVSKY?.POR EJEMPLO RAMON CAMPAYO,PUEDE IGUALAR A KIM PEEK EL VERDADERO RAIN MAN O A SALOMON V SHERESHEVSKY?ESPERO TU AMABLE RESPUESTA.DIOS TE BENDIGA Y TE GUARDE.SHALOM
Es cierto que personas hábiles con las técnicas de memorización puede lograr proezas asombrosas, pero no porque tengan una gran memoria: tienen que hacen el esfuerzo de ponerse a trabajar con las técnicas de memorización para memorizar una cosa, o no lograrán recordar más que cualquier persona.
Por el contrario, algunos "savant", como consecuencia de sus transtornos mentales, las cosas se les queda en la memoria de forma involuntaria, lo quieran o no.
Por tanto, en un momento dado, un experto podrá igualar los resultados de un "savant", pero en cuanto deje de utilizar la mnemotecnia volverá a ser una persona de memoria normal y corriente, ya que las técnicas de memorización enseñan a memorizar, pero no incrementan la memoria natural.
HOLA,LIS CORDIALES SALUDOS.COMO ESTAS.SOY JACOBO DE NUEVO.QUIERO PREGUNTARTE ALGO.¿SALOMON V SHERESHEVSKY,USO MNEMOTECNIAS,O SOLO ERA HIPERMNESIA Y SINESTESIA O COMBINO LAS 3?.YA QUE LE DECIAN EL MNEMONISTA.ESPERO TU AMABLE RESPUESTA.DIOS TE BENDIGA Y TE GUARDE.SHALOM.
El personaje de S. no utilizaba técnica alguna, era una especie de "savant", pero sí es cierto que cuando al final empieza a trabajar en el circo haciendo demostraciones de memoria, desarrolla por su cuenta algunas ayudas similares a las clásicas técnicas de memorización.
Para todo lo relativo a la figura de S. recomiendo la lectura del libro Pequeño libro de una gran memoria, de Alexander Luria: es la fuente original de todo lo que sabemos sobre S.
Hola Luis. Me acabo de descargar el pdf que has producido sobre mnemotecnia con motivo del 7º año de tu página. Me ha parecido fantástico. Por su brevedad, claridad, y sencillez. Para los aficionados a memorizar como yo, es una herramienta muy útil. Por eso deseo felicitarte. Y espero que sigas sacando artículos y/o libros que den técnicas para la vida diaria tan eficaces como todas las recomendaciones que has proporcionado hasta la fecha. Adolfo F. (Girona)
Buenas soy Miguel y quisiera saber si me podríais facilitar alguna tecnica para memorizar un callejero de ciudad. Muchas gracias y felicitaciones por la web!!
Hola.como estan,ante todo felicitarlo por la excelente pagina y aportes.Mi consulta es la siguiente:Hace unos meses he formado mi casillero mental.y voy a avazando de a poco, pero resulta que si bien siento que avanzo noto que me cuesta mucho hacer la conversion numerica a imagenes, es decir,cuando veo un numero de 6 cifras por ejemplo,tardo en vincular el numero con la imagen asociada en mi casillero mental.Es una cuesion de practica?Experimento que con algunos numeros mas que con otros me cuesta.Podrian orientarmeun poco mas con esto?gabriel de argentina
El motivo del comentario, es que basicamente no se usar las tecnicas de memoria cuando me pongo a estudiar delante del temario. He comprado, leido y releido dos de sus libros. ( mapas de aprendizaje y Tecnicas de Memorizacion), tambien el manual de mnemotecnia. Y si que soy capaz de usar las diferentes tecnicas de mnemotecnia, pero para casos aislados, es decir, para memorizar nº de telefonos, listas de numeros, la lista de la compra .... Pero a la hora de utilizar estas tecnicas de memorizacion en el temario, me cuesta muchisimo, no se si podrias darme algunas directrices o alguna ayuda.
Primero, ten en cuenta que las técnicas de memorización enseñan a memorizar, no a estudiar; constituyen una ayuda importante cuando, después de haber estudiado, necesitas memorizar algún dato concreto como la fecha de coronación de tal rey, el peso atómico de algún elemento químico, etc. pero, como apuntaba antes, son un complemento, no la base del estudio: para eso están las técnicas de estudio (no las confundas con técnicas de memorización).
A la hora de enfrentarse a un temario lo primero es analizar, comprender, descubrir el por qué de las cosas (para eso están los profesores, para ayudarte en esta fase). Conviene tener una visión global y tenerlo todo bien estructurado, y ahí es donde intervienen los mapas de aprendizaje, que te permiten esquematizar toda la información y saber cada cosa dónde está y de dónde viene. Por último, cuando necesites memorizar algún dato, es cuando utilizarás las técnicas de memorización.
Por supuesto, esto cambiará más o menos según la materia de estudio: en algunas hay que memorizar mucho (por ejemplo, en derecho o medicina) en otras poco (por ejemplo, matemáticas) pero quien mejor conoce las materias son los profesores, y ellos son los que mejor sabrán decirte cómo estudiarlas.
Comentarios ordenados del más reciente al más antiguo.
Mostrando página 15 de 71 (comentarios del 565 al 556).
ENVÍA TU COMENTARIO