ℹ 699 comentarios hasta hoy.
Añadir nuevo comentario.
Comentarios ordenados del
más reciente al más antiguo.
Mostrando página 25 de 70
(comentarios del 459 al 450).
NOTA: Los comentarios anteriores al año 2019 se han importado automáticamente desde la vieja web, de ahí que puedan apreciarse algunas incongruencias o referencias a cosas que ya no existen.
NO ME GUSTA ESTA PAGINA!!! ABUUU!
SOY DE CHICLAYO-PERÚ!
me ha parecido"aleccionador".Francis,desde Altsasu.Gracias.
Este método seria educação. Entretanto, como vocea disse, temos um curredculo que vem de cima para baixo e todo o ensino patudao em uma estrutura totalmente fechada. É por isso que não dá para falar em educação ou ensino. Temos doutrinas. E não poderia ser diferente em uma sociedade pautada num modelo em que se deposita a liberdade de governo nas mãos de grupos que supostamente sabem o que é melhor para todos. É uma estrutura cristã, política, corporativa e em última instância social. O que são os professores de ensino fundamental (infantil, médio e muitas vezes universitário), eclesiásticos, governantes, gestores, etc? Por uma questão de ser politicamente corretos, falamos em educação e aprendizagem. Seria muito feio mostrar como as pessoas depositam suas inteligeancias (e liberdades) em power points. E eu não falo que existam Grandes Inquisidores (o do Dostoieviski mesmo) pipocando por aí. O pessoal do power point é fruto dessa estrutura e só a repete inconscientemente. Esse é um assunto que dá muito pano pra manga. Gostaria de bater esse papo com você!
Estoy de acuerdo en que a menudo los sistemas educativos dejan mucho que desear, entre otras cosas porque, como dices, a veces parecen más enfocados a adoctrinar que a enseñar. Pero dejando esta cuestión al margen, no creo que la educación deba basarse en la memorización. Sin ser una voz autorizada, ya que no trabajo en el campo de la docencia, opino que la mnemotecnia puede ser un complemento, pero no la base del aprendizaje. De épocas en que estudiar era memorizar se pasa a lo opuesto, desterrando cualquier vestigio de memorización. Ni tanto ni tan poco. Si hoy nos acercamos a una librería y consultamos libros sobre técnicas de estudio, veremos que la mayoría dedican al menos un capítulo a las técnicas de memorización. Quizás éste sea el camino a seguir: ofrecer al estudiante unas herramientas básicas de memorización y dejar los textos exclusivamente de mnemotecnia aparte, para un público más especializado.
Hola. soy diego.
¿es habitual que al utilizar la mnemotecnia para aprender datos y listas de estudio con el tiempo se olvida la asociación y se queda el dato?
un saludo
La primera vez que viajas a un sitio desconocido lo normal es que necesites la ayuda de indicaciones o un mapa que te guíe hasta el lugar. Pero tras repetir el viaje unas pocas veces normalmente ya eres capaz de llegar sin ayuda de ningún tipo. Ocurre lo mismo a la hora de memorizar: las asociaciones son como las indicaciones del mapa que te ayudan a llegar hasta los datos. Con el tiempo, cuando ya has accedido al recuerdo de los datos varias veces, terminan por formar parte de tus conocimientos y, al igual que con el mapa, ya no necesitas la ayuda de las asociaciones para recordarlos.
Hola! Quería pedir ayuda respecto a una duda que tengo.
He empezado a prepararme unas oposiciones y voy MUY MAL de tiempo (lo normal es prepararlo con año y medio y voy a intentarlo en medio año). Tengo que memorizar mucha información y me han parecido muy interesantes los métodos que propones... mi pregunta es, vale la pena que me meta ahora en habituarme en reglas mnemotécnicas, con tan poco tiempo? Pq quieras que no, preparar las correspondencias y aprenderas requiere una inversión de tiempo, y coger agilidad para usarlo también... en tan poco tiempo puede resultar igualmente beneficioso, o dada esta limitación no lo ves recomendable?
Felicidades por la página, y gracias!
Efectivamente, como sospechas, adquirir cierta habilidad con la mnemotecnia te puede llevar un tiempo del que no dispones. Sin embargo, las técnicas no son complejas y para lograr unos primeros resultados no hace falta invertir mucho tiempo. Mi propuesta es la siguiente: ¿quánto tiempo puedes "perder" dedicándolo a algo ajeno a los estudios? ¿cinco horas? ¿diez? Márcate un límite y dedica ese tiempo a practicar con la mnemotecnia (el Breve manual de mnemotecnia que puedes descargar de la sección de archivos se lee en menos de media hora), y hasta donde llegues has llegado. Evidentemente, te faltarán recursos para alcanzar proezas memorísticas, pero unos rudimentos básicos ya serán de mucha ayuda para recordar una fecha, un número de artículo, etc. Saludos.
cambia ti tipo de letra no se puede leer. gracias
Agradezco el comentario, pero necesitaría más datos como el sistema operativo, navegador, y la página concreta que resulta ilegible.
En cualquier caso, pulsando la tecla [Ctrl] y simultáneamente la tecla [+] del teclado numérico -la que está justo al borde derecho del teclado- se amplía el tamaño de la web, siendo más legible.
Hola Luis, soy española y estoy preparandome unas oposiciones de física. Estudié esta licenciatura y siempre me quedó pendiente aprenderme muchas constantes físicas importantes, que debo manejar ahora con soltura y todavía no doy con algún método que me permita incorporar los signos, las letras y los superindices...
¿Algun consejo?
Gracias y felicidades por tu pagina!
Bueno, ahí va un ejemplo sencillo, la famosa fórmula de Einstein: E=mc2. Es fácil imaginar a Einstein (E) sujetando con una mano (m) a una cabra (C), aquí la cuestión es el superíndice 2 sin confundirlo con multiplicado por 2.
Una posibilidad: el dos puede representarse, por su silueta, con un pato, un pato angelical (si viene del cielo, arriba, superindice) o bien infernal (si viene del infierno, abajo, subindice). En este caso, un pequeño pato angelical estaría susurando a la cabra que se porte bien y no embista a Einstein, lo que indica c elevado a dos. Si se tratase de recordar la fórmula del agua, H2O, la imágen sería la de un helicóptero (H) siendo atacado por un pato diabólico (subindice 2).
Esto es lo que se me ha ocurrido a mi, pero seguro que tu das con otra solución mejor; se trata de poner imaginación. Mi consejo es que busques tus propias técnicas para las dificultades que se presenten y experimentes hasta encontrar aquello que te de mejor resultado. Gracias por escribir, saludos.
hola te quiero agradecer por la informacion que compartes con todos nosotros. el sistema educativo no enseña estas cosas a pesar de que en los mismos libros de educacion reconocen que sirven, pero hay un prejuicio que no se termina contra estas tecnicas. yo creo que la mnemotecnica sola no sirve, pero si si va unida a buenos metodos de estudio. saludos desde argentina.
¡Una página web excelente! Buen trabajo.
existen muchos metodos
En realidad sólo hay unos pocos, pero existen muchas formas particulares de ponerlos en práctica.
Comentarios ordenados del más reciente al más antiguo.
Mostrando página 25 de 70 (comentarios del 459 al 450).
ENVÍA TU COMENTARIO