ℹ 705 comentarios hasta hoy.
Añadir nuevo comentario.
Comentarios ordenados del
más reciente al más antiguo.
Mostrando página 3 de 71
(comentarios del 685 al 676).
NOTA: Los comentarios anteriores al año 2019 se han importado automáticamente desde la vieja web, de ahí que puedan apreciarse algunas incongruencias o referencias a cosas que ya no existen.
Buenas tardes, estoy con una oposición en el que un tema muy importante son las carreteras. Las cuales generalmente estan compuestas por una o dos letras y numeros. ejemplo: ZA-1256
¿Algún método para poder memorizarlas?
Muchas gracias por vuestra ayuda!
Hola. Antes de nada agradecer esta web. Me parece de lo mas interesante. Pues yo voy a empezar a estudiar la constitucion y me gustaria saber si me puedes dar algun consejo. Algo que me pueda ayudar para estudiar este tipo de temario. Muchas gracias de antemano.
Hola, disculpe existirá algún instrumento de medición para el método de la cadena y los acrosticos ?
¿A qué te refieres con «instrumento de medición»?, ¿para medir qué?
Hola.
Estoy preparando unas oposiciones con muchas cifras numéricas. Utilizo código fonético e historias, pero ¿qué podemos hacer cuando la misma cifra se repite mil veces? entiendo que agrupar la info es fundamental, y lo hago, pero ¿hay fórmulas para cuando agrupar la info no sea eficaz?, ¿hay más métodos para memorizar el código fonético, o para llevarlo a otro nivel cuando se haga demasiado repetitivo?
Ejemplo: me encuentro la cifra 0,5 a diario. Ha llegado un punto en el que me resulta complicado que la historia tenga fuerza, puesto que siempre es "rayo" y "ley".
Gracias por todo tu esfuerzo, y enhorabuena por el contenido.
Hola, Mikhael. Que la misma cifra se repita muchas veces en principio no es un inconveniente, al revés, es una ventaja porque significa que solo la has de memorizar una vez. Si tienes una serie de elementos digamos A B C D E y todos valen 0,5 excepto la C -por ejemplo- basta con asociar A con B, B con D, D con E y E con 0,5. Puedes utilizar el método de la cadena o improvisar una historia con los elementos A + B + D + E + 0,5 (cuando surja cualquiera de estos elementos, sigue el hilo hasta llegar a la cifra).
Otra posibilidad es cambiar esa cifra que se repite por algún simbolo concreto. Por ejemplo, 0,5 es lo mismo que 1/2, es decir, la mitad de algo, así que cualquier cosa vinculada a 0,5 simplemente imagínala rota o partida por la mitad (no hace falta asociar el elemento a ningún número, simplemente imagina ese elemento en alguna circunstancia representativa de la cifra).
Muchas gracias Luis
hola, yo notengo remotamente la autoridad de luis para hablar de esto pero creo que podrias darle distintos significado si son pocas palabras para que no resulte monotono, por ejemplo 0.5 como dice luis puede ser medio, puede ser cale en lenguaje de numeros, puede ser una pinta de cerveza que creo es de medio litro, etc, asi podes crear muchas historias con la misma cifra y usar distintas palabras, espero te sirva, saludos.
Quería decir que muchas gracias por esta página web, es una buena fuente de información. Quería pedirle ayuda de como prepararme a una competición de memoria, consejos, entrenamiento etc y si conoce bibliografia. un abrazo
Hola, Jordi. No voy a poder ser de mucha ayuda ya que, personalmente, nunca he tenido mucho interés por eso de los campeonatos y no estoy al tanto del tema. José María Bea o Miguel Ángel Vergara seguramente te podrán guiar mejor que yo, ya que tienen la experiencia de haber participado en este tipo de competiciones (encontrarás fácilmente información sobre ellos en internet). Respecto a bibliografía tampoco sé de ningún libro dedicado a este tema, tan solo se me ocurre de refilón el título Los desafíos de la memoria de Joshua Foer donde de forma biográfica, esporádicamente, relata algunos detalles de su preparación para el campeonato de Estados Unidos.
Buenas!
Hace unos días compré un ejemplar de "Consigue Una Excelente Memoria: Trucos y técnicas para todas las edades" con la esperanza de encontrar algún sistema o método para ayudarme a memorizar una serie de datos para una oposición, pero no lo he encontrado en el libro. Aprovecho esta sección de la web para preguntar
¿Qué técnica o sistema recomendarías para memorizar listas como la siguiente?
IEEE 802.3ab -> 1000BASE-T
IEEE 802.3an -> 10GBASE-T
IEEE 802.3z -> 1000BASE-SX
(...)
He probado con el codigo fonético, pero no me ayuda
¿Alguna sugerencia?
Muchas gracias
David L.
La respuesta en este documento pdf.
hola. Para mi lo que esta igual no es necesario memorizarlo, porque es igual, lo que cambia es bastante problematico porque no tiene mucho sentido, para mi primero habria que darle un sentido y generar historias, eso haria yo pero hay muchos metodos, saludos.
Buenos días:
Ante todo, me gustaría felicitarle por su trabajo. Estoy desarrollando mi tesis doctoral sobre el Congestorium y me gustaría seguir trabajando, de hecho, en artes de memoria una vez haya concluido la edición comentada de la obra de Romberch. Me resulta sumamente interesante cómo continúa siendo útil y productiva esta técnica con el paso de los siglos y cómo siguen surgiendo aplicaciones para nuevos aspectos, pero basadas en preceptos antiguos.
Un saludo
Se que mi comentario nada que ver con este tema, pero no encontré otra manera de contactarlo, mi pregunta es si usted sabrá como memorizar matices en cuadros como por ejemplo de 10 por 10 en los que en cada linea aparecen marcados unos cuadros y otros de diferentemente secuencia en cada linea inferior, lo siento si no me doy a explicar bien, solo que en un libro leí como, mas no encuentro la técnica en los libros que leí pues son varios, esto pues es una de las pruebas en el simulador de speed memory de Ramon Campayo, agradeceré su valentísima opinión para tener una mejor perspectiva de la que ya estoy usando, solo que deseo recordar esta técnica o aprender una mas ágil gracias.
Hola, soy un usuario asiduo de la herramienta cvnumpal, por la que le estoy muy agradecido.
Me gustaría sugerir, como mejora, poder filtrar las palabras por tipo morfológico, como poder ver solo los nombres comunes y apartar todas las conjugaciones de verbos.
Muchas gracias
Comentarios ordenados del más reciente al más antiguo.
Mostrando página 3 de 71 (comentarios del 685 al 676).
ENVÍA TU COMENTARIO