Para que un libro llegue a existir hacen falta dos cosas: un escritor que junte un montón de palabras con más o menos buen criterio, y un editor que se enamore de esas palabras y las convierta en eso que llamamos «libro».
Íñigo también se ha hecho eco de La pastilla verde en su blog. Para descubrir su parecer, sigue este enlace:
http://demiestanteria.blogspot.com/2016/09/luis-sebastian-pascual-la-pastilla.html
En esta ocasión quiero compartir con vosotros la reseña que sobre el libro La pastilla verde ha escrito, desde Argentina, Luis Enrique Arias en su blog El palacio de la mente.
Luis Enrique no es ningún principiante en esto de las técnicas de memorización y siendo, además, profesor de música, para mí ha sido muy valioso conocer su opinión. Seguro que a ti también te resultará interesante. Enlace:
http://elpalaciodelamente.blogspot.com.es/2016/09/la-pastilla-verde-resena-del-libro-de.html
CATEGORÍAS
Aventuras Consejos Experto Historia Psicología Reseñas Sin categoría Vídeo
ÚLTIMOS COMENTARIOS
NUBE ETIQUETAS
abecedario acción alzheimer Beniowski Cervantes Cicerón Colón código dibujo diccionario Dominic Eco editor enlace Feinaigle fonético frase Herennium Houdini imaginar interferencias latín libro loci lugares Madrid magia manual memoria memorizar mnemotecnia nombres números opinión palacio pastillas persona Quijote Quintiliano recordar reseña retórica Sancho sentido común sinestesia técnica viaje Winkelmann
EL LIBRO
CATEGORÍAS
Aventuras Consejos Experto Historia Psicología Reseñas Sin categoría Vídeo
ÚLTIMOS COMENTARIOS
NUBE ETIQUETAS
abecedario acción alzheimer Beniowski Cervantes Cicerón Colón código dibujo diccionario Dominic Eco editor enlace Feinaigle fonético frase Herennium Houdini imaginar interferencias latín libro loci lugares Madrid magia manual memoria memorizar mnemotecnia nombres números opinión palacio pastillas persona Quijote Quintiliano recordar reseña retórica Sancho sentido común sinestesia técnica viaje Winkelmann
EL LIBRO