ℹ 698 comentarios hasta hoy.
Añadir nuevo comentario.
Comentarios ordenados del
más reciente al más antiguo.
Mostrando página 66 de 70
(comentarios del 48 al 39).
NOTA: Los comentarios anteriores al año 2019 se han importado automáticamente desde la vieja web, de ahí que puedan apreciarse algunas incongruencias o referencias a cosas que ya no existen.
Hola, buenos días:
Felicidades por la página y gracias por sus comentarios sobre libros.
Me gustaría preguntarle su opinión sobre los libros de Jaime García Serrano "Sea usted una computadora humana" y el último publicado "Potencie su mente".
Muchas gracias,
Pedro (Las Palmas de Gran Canaria)
Hola, Pedro. Respecto al título "Sea usted una computadora humana" he añadido un comentario en la sección de [Libros]. Su último libro "Potencie su mente" aún no lo he leído, por lo que no te puedo dar opinión, lo siento. Un saludo.
hola a todos comentar en este foro de que yo al igual que otras personas estoy preparando oposiciones, me gustaría que comentaras algún mecanismo mnemotécnico específico y ad hoc para memorizar textos legales. un saludo y felicitarte por tu página.
No se cuando podré reunir el tiempo necesario para desarrollar debidamente este tema, pero lo tengo presente. Un saludo.
ACTUALIZACION: Mira en la sección de libros el título "Técnicas de memoria para oposiciones".
no tienen palabras con WoX
Hola, queria saber si es verdad eso que al memorizar algo borras otro dato de tu memoria. Por ejemplo yo ahora memorizo una lista, y al mismo tiempo que la aprendo, estoy borrando algun dato anterior, como por ejemplo, detalles de un libro, alguna charla...
Saludos., gracias.
No, memorizar una cosa no implica olvidar otra. Nuestra memoria no es un recipiente limitado donde para añadir algo nuevo tienes que quitar algo viejo, en absoluto. Ahora bien, si es cierto que cuando utilizas una técnica mnemotécnica para memorizar unos datos, si vuelves a emplearla exactamente igual para memorizar otros datos nuevos, los aprendidos la primera vez suelen olvidarse, ya que dejas de prestar atención a los datos viejos para centrarte exclusivamente en los datos nuevos. Pero esto nada tiene que ver con nuestra capacidad de acumular nuevos conocimientos sin detrimento de lo que ya sabemos.
Hola.
Felicitaciones por la web, es muy interesante y esta bien echa.
Personalmente pienso que un foro le hiria bien a la web para mejorar el dinamismo.
Tengo una pregunta. Me llegaron muchos comentarios del libro "La biblia de la memoria" de Gary Small. ¿Que opinas del mismo? Tengo aversion atroz por los libros de auto ayuda y de marketing asi que tu sugerencia me vendría muy bien.
Gracias desde ya.
Saludos.
Gracias por tu sugerencia. Sobre el libro, he añadido una reseña en la sección de [libros].
Hola, mi nombre es Marlon, escribo desde Colombia.
Quisiera saber una técnica para poder memorizar un texto (por ejeplo un fragmento de un libro).
Hola, Marlon. Te cuento brevemente: supongamos que deseas memorizar el texto de un libro o un discurso, para después pronunciarlo sin necesidad de ir leyendo notas. El mecanismo habitual es el siguiente: 1) Escoge una palabra clave para cada una de las ideas o de los puntos que se tratan en el texto. Esa palabra debe englobar o representar la idea básica de esa parte del texto. 2) Las distintas palabras escogidas, memorízalas mediante una técnica mnemotécnica, la que quieras. A la hora de rememorar el texto, repasando las palabras memorizadas, cada una de ellas te irá evocando las distintas ideas que se trataban en el texto, y a partir de ahí recreas el texto original. Para que todo funcione bien, previamente debes haber ensayado varias veces el discurso, de forma que no tengas problemas en ir recordado, aproximadamente, el texto original. Si ese texto original necesitas recordarlo de forma más exacta, tendrás que extraer una palabra clave para cada párrafo, o incluso una palabra clave para cada frase, pero cuidado, entonces corres el peligro de que si acumulas muchas palabras clave, el esfuerzo de recordarlas todas pueda llegar a ser mayor que recordar el mismo texto en sí.
Hola, me llamo Javier. Me gustaria que pusieras algun enlace a una pagina donde explique tecnicas para memorizar textos legales. Si hces un articulo centrado en este tema mucho mejor.
Por mi parte dire, que lo unico que he encontrado son unas pequeñas adaptaciones a los sistemas a los que haces referencia en tu libro, utilizando los loci y los casilleros.
Gracias y felicidades por tu pagina
Hola, Javier. No eres el primero que me pregunta por la mnemotecnia aplicada a textos legales, y lamentablemente sigo sin poder citar una buena referencia, pues no encuentro webs ni libros que desarrollen este tema (como tu dices, se puede encontrar algún apunte, pero nada que valga la pena). Así que cuando pueda, prometo escribir un artículo que al menos sirva de guía para todos los que andáis enredados con leyes. Un saludo.
Al abrir cassillero.jpg sale el siguiente mensaje:
ERROR 500: ERROR INTERNO DEL SERVIDOR
Ha surgido un problema inesperado que impide que el servidor pueda llevar a cabo la solicitud.
Le agradezco si pudiese publicar la lista de las asociaciones de los números con el alfabeto.
Efectivamente, me he puesto en contacto con Peter Sanz, autor del artículo, y me comenta que debido a que hace poco ha cambiado de servidor está teniendo unos problemas con las imágenes, pero que está trabajando con la solución y en breve volverá a funcionar todo correctamente. Gracias por el aviso.
Hola, con respecto a la sugerencias de la herramienta que sugerí al leer tu comentario se me ocurrio que quizás sea posible hacer una base de datos de cada letra del abecedario así como su posición de cada palabra, de tal forma que los tiempos de respuesta sean instantáneos.
Saludos
Buenas, me llamo Marco, de España, quería darte una sugerencia para las herramientas de tu web, no se como será de dificil construirla... a veces utilizo la primera consonante de una lista de palabras, (ej: coche lampara inteligente y tomo C,L,I), sería posible crear una herramienta que nos de todas las palabras que contengan esos valores (C,L,I) con cualquier otro caracter intermedio?
gracias
Hola, Marco. En principio, la aplicación que propones no tendría nada de complicado, es simplemente recorrer una lista de palabras y ver cuales contienen las letras indicadas. El único problema que veo, así a bote pronto, es que recorrer una lista de cabo a rabo examinando palabra por palabra puede generar unos tiempos de respuesta muy altos, es decir, que desde que pulsas [Intro] hasta que aparecen los resultados en pantalla puede pasar una eternidad... pero bueno, estudiaré el tema a ver qué se me ocurre. Gracias por la sugerencia. Un saludo.
Comentarios ordenados del más reciente al más antiguo.
Mostrando página 66 de 70 (comentarios del 48 al 39).
ENVÍA TU COMENTARIO