ℹ 698 comentarios hasta hoy.
Añadir nuevo comentario.
Comentarios ordenados del
más reciente al más antiguo.
Mostrando página 68 de 70
(comentarios del 28 al 19).
NOTA: Los comentarios anteriores al año 2019 se han importado automáticamente desde la vieja web, de ahí que puedan apreciarse algunas incongruencias o referencias a cosas que ya no existen.
Mi nombre es Pedro, de Extremadura.
Me gustaría saber si existen publicaciones sobre la memorización de textos legales. Enhorabuena por la página web.
Hola, Pedro. Publicaciones dedicadas a la memorización de textos legales no conozco ninguna. Si he visto algún libro de mnemotecnia dedicar unos párrafos a este tema –un par de páginas a lo sumo- pero nada más.
ACTUALIZACION: Mira en la sección de libros el título "Técnicas de memoria para oposiciones".
Hola. Conozco el Método Badra y puedo decir que realmente es mucho más que un método de estudio. Abarca estrategis de lectura, procesado mental de información y un anexo, mnemotécnicas pero aplicada de una manera novedosa para recordar todo tipo de información concreta a la hora dee studiar. He recibido muchos cursos en mi vida, pero estoy seguro que este fue mi mejor inversión, cambio mi método y mi mentalidad.
Aprendí por ejemplo, que la velocidad no sirve de nada si no hay calidad, la mejor forma de comprender y recordar una cosa (hasta mucho mas que literalmente) no son las mnemotécnocas sino nuestra memoria natural, concecuencia de un buen proceso mental. Aunque no lo crean puedo recordar lo que quiera!! Comprendiendo y pudiendo explicarlo.
De esta menra las mnemotécnicas pasan a ser auxiliares, para recordar una fecha, un artículo, ordenes, procesos, etc etc etc.
por otro lado, algunos preguntaban anteriormente como se puede usar la tecnica del gancho para varias listas, y la respuesta, segun lo que aprendi en el método badra, no se puede!!!!IMaginen usar los mismos ganchos pàra 40 listas!!! Anque se cambie el color, los resultados no son convenientes. Lo óptimo es usar otra técnica aplicada especificamente a casos como estos.
Bueno, para aquellos que preguntaban sobre el método badra, realmente ... me saco el sombrero.
Saludos!!!
Damian, Rosario - Argentina
Luis desde ya te agradezco que ofrezcas una pagina de este estilo, sin animo de lucro, para ayudar a gente que lo necesita. Me llamo Damian, soy de Argentina, y comence a estudiar ya de muy grande, y este tipo de cosas me ayudan mucho. Mi consulta se refiere a los Casilleros Mentales. Si yo tengo que recordar una serie de 20 palabras por ejemplo, en un orden determinado, debo asociar el 1 con una palabra, el 2 con otra y asi sucesivamente. Hasta ahi no hay problemas. Pero si yo ese casillero mental lo utilice para un tema especifico, y luego debo recordar otras 20 palabras para otro tema, como hago para saber que la Nº 1 de un tema no es la Nº 1 del otro. No se si se entendio, desde ya gracias, y voy a tratar de colaborar en todo lo que pueda.
Hola, Damián. La solución es sencilla: utiliza dos casilleros numéricos. Podrías tener un casillero blanco con unas palabras y un casillero rojo con otras. Así, para cada tema utilizas un casillero distinto. Otra posibilidad es tener un casillero más o menos extenso de forma que los números del 0 al 19 corresponden a un tema, del 20 al 39 al segundo tema, del 40 al 59 al tercero, etc. Un saludo.
Hola: Podrias ayudarme a encontrar el libro "usted puede recordar" del doctor Bruno Furst.lo estuve leyendo antes de partir de mi pais.te agradesco desde ya por tu gentil ayuda.Aprovecho para felicilarte por tu sito web,es muy interesante.Ronald Moran S.(correo electronico.rondmansgmail.com)
Hola, Ronald. Creo que poco te voy a poder ayudar en este tema. El libro original en inglés “Stop Forgetting” puede conseguirse a través de internet (por ejemplo, en www.amazon.com) pero su versión en español ni tan siquiera sabía que existía. Si alguien que lea estas líneas puede darnos alguan pista, por favor, que escriba un comentario. Gracias.
saludos :
he revisado tu pagina me gustaria saber donde puedo adquirir esta bliogarfia de libros sobre mnemotecnia, impresos y foliados.
agradesco tu colaboracion
ALBERTO HUAMAN
Hola, Alberto. Las obras comentadas en la sección de libros son fáciles de encontrar en las librerías, o por lo menos, el librero no debería tener dificultad en conseguirte un ejemplar.
También pueden adquirirse por internet. Personalmente, he comprobado que están disponibles en www.agapea.com aunque seguro que también las encuentras en otras librerías de venta por internet (aunque sale un poco más caro ya que tienes que pagar el envío del libro hasta tu casa). Un saludo.
Estoy totalmente de acuerdo en que la Mnemotecnia está muy infravalorada, es el secreto de la memorización rápida y efectiva!!!
Leí muchísimo material sobre ésto y todavía no logro conseguir un método "cómodo" para memorizar "fórmulas matemáticas".
Tenés alguna información sobre ésto??
Yo estudio Ingeniería Informática y hay fórmulas de muchos componentes y todavía no doy en el clavo con algún método que me permita incorporar los signos, las letras, rayas fraccionarias, etc.
Te felicito por la página y ojalá puedas ayudarme!!!
Saludos!
Emanuel
Hola, Emanuel. Tomo nota de tu mensaje. También tengo pendiente escribir sobre cómo memorizar textos legales. En cuanto tenga unos días con tiempo libre me pondré a ello. Un saludo.
Hola. Ante todo muchas gracias por tu página, me ha parecido de lo más interesante. Hace poco me aficioné a hacer cubos de Rubik, intentando hacerlos cada vez más rápido. Una de las modalidades, en la que no me he adentrado aún, es resolvelos a ciegas, previa memorización del cubo. Para memorizar el cubo, se usan distintos sistemas; en un foro sobre este tipo de cosas salió el nombre de Ramón campayo, empecé a buscar cosas en google y después de muchas búsquedas infructuosas recordé el término "mnemotecnia" y llegué a tu página, que es de lejos la más informativa que he encontrado sobre el tema. Como además estudio filosofía, el tema me interesa mucho. Por lo que tengo entendido, la lectura rápida y la mnemotecnia están muy relacionadas, pero buscando cosas sobre lectura rápida en google no he encontrado ninguna guía de la misma calidad que la tuya (lo cual es lógico dado que la gente no suele tomarse tantas molestias en nada). ¿Utilizas tú técnicas de lectura rápida? ¿Me puedes recomerdar alguna web o libro en particular sobre este tema?
Por mi parte hace tan poco que descubrí el sitio que apenas he podido probar esas técnicas, aún ando construyendo mis casilleros mentales y entrenándome en hacer asociaciones absurdas y llamativas, pero no me cabe duda de que incluso si me aburro por el camino y lo dejo de lado me habrá sido de mucha ayuda.
Por otro lado, si consigo encontrar una traducción del texto de Cicerón te la enviaré. gracias de antemano, un saludo!
Hola, es verdad que la mnemotecnia y la lectura rápida son dos materias que suelen presentarse juntas, pero mi interés está centrado exclusivamente en la mnemotecnia y aunque lo de la lectura rápida lo probé en su día, es un tema que solo conozco superficialmente. Se que hay buenos libros -supongo que también webs-, pero no me atrevo a recomendarte nada pues, como he dicho antes, no estoy introducido en ese mundo. Siento no poder ser de ayuda en este particular.
Hola, Luis, soy Francis, de Cádiz, y por primera vez he visto la pagina tuya dedicada a este gran arte.
La verdad es que me ha parecido de lo mas interesante que he visto , aunque yo hace ya tiempo que deje de "practicarlo", por diferentes motivos de la vida.
Quisiera preguntarte, te suena de algo los nombres de Pedro Mata, Salomon Wity y de Jose Carlos Mauricio.?
Saludos.
Hola, Francis. Pues justamente, Pedro Mata lo conozco porque llevo tiempo detrás de un libro suyo titulado "Manual de mnemotecnia o arte de ayudar la memoria" editado en Madrid en 1845; todavía no he logrado hacerme con un ejemplar. Salomon Witty también es autor de un libro sobre la memoria, aunque no he leído nada suyo. El tercer nombre que citas, José Carlos Mauricio, confieso que me es desconocido.
Estimados amigos:
Saludarlos desde La Paz Bolivia, me cuasa una gran alegria que se realicen este tipo de blog donde personas con un interes comun puedan desarrollar este tipo de arte, ademas de apoyarnos con direcciones , consejos , etc. Ahi les va mia aporte:
En el BUSCADOR DE LIBROS GOOGLE encontre varios tratados de mnemotecnia del 1800 la mayoria en ingles y frances , hay cosas muy interesantes algunos esquemas , principalmente sobre la conformacion de Locis.
Por otra parte el ARTE DE LA MEMORIA DE FRANCES YATES lo he descargado del 4SHARE espero que aun este ahi. P.D. Tambien estan los libros de H.Loraine
atte.
J.C.Torrez si hay mas datos o sugenrencias, favor escribir a jctorrez74yahoo.es
Hola Luis Me llamo Noelia te escribo desde Limá- Perú deseo agradecerte por la información que tan generosamente publicas.También quiero comunicarte que he intentado descargar el libro que está en la sección de artículos (Breve manual de mnemotecnia) y cuando deseo abrirlo me pide una contraseña, espero que me puedas ayudar. Hasta Pronto y saludos.
Hola, Noelia. Gracias por tu interés. El libro "Breve manual de mnemotecnia" es de acceso libre, no requiere contraseña, y deberías poder leerlo e incluso imprimirlo sin ningún problema. De hecho, según las estadísticas del servidor, durante este mes (octubre 2007) se ha descargado 432 veces y nadie me ha comunicado ningún error. Esto me hace pensar que el problema está en tu ordenador o computadora. Comprueba que el archivo se abre con el programa Adobe Reader, o intentalo en otra máquina que tenga este programa instalado. Un saludo.
Comentarios ordenados del más reciente al más antiguo.
Mostrando página 68 de 70 (comentarios del 28 al 19).
ENVÍA TU COMENTARIO