ℹ 705 comentarios hasta hoy.
Añadir nuevo comentario.
Comentarios ordenados del
más reciente al más antiguo.
Mostrando página 68 de 71
(comentarios del 35 al 26).
NOTA: Los comentarios anteriores al año 2019 se han importado automáticamente desde la vieja web, de ahí que puedan apreciarse algunas incongruencias o referencias a cosas que ya no existen.
el ábaco
suma y multiplicacion o suscecion de suma
al sumar con 1 resta - 9 o suma + 1
al sumar con 2 resta - 8 o suma + 2
al sumar con 3 resta - 7 o suma + 3
al sumar con 4 resta - 6 o suma + 4
al sumar con 5 resta - 5 o suma + 5
al sumar con 6 resta - 4 o suma + 6
al sumar con 7 resta - 3 o suma + 7
al sumar con 8 resta - 2 o suma + 8
al sumar con 9 resta - 1 o suma + 9
resta o division o sucesion de resta al sumar con 1 resta - 1 o suma + 9
al sumar con 2 resta - 2 o suma + 8
al sumar con 3 resta - 3 o suma + 7
al sumar con 4 resta - 4 o suma + 6
al sumar con 5 resta - 5 o suma + 5
al sumar con 6 resta - 6 o suma + 4
al sumar con 7 resta - 7 o suma + 3
al sumar con 8 resta - 8 o suma + 2
al sumar con 9 resta - 9 o suma + 1
por la cortesia de danilo bonilla valera iquitos perú
para mis compatritas
el ábaco suma y sucesion de suma
al sumar con 1 resta - 9 o suma + 1
al sumar con 2 resta - 8 o suma + 2
al sumar con 3 resta - 7 o suma + 3
al sumar con 4 resta - 6 o suma + 4
al sumar con 5 resta - 5 o suma + 5
al sumar con 6 resta - 4 o suma + 6
al sumar con 7 resta - 3 o suma + 7
al sumar con 8 resta - 2 o suma + 8
al sumar con 9 resta - 1 o suma + 9
resta o sucesion de resta
al sumar con 1 resta - 1 o suma + 9
al sumar con 2 resta - 2 o suma + 8
al sumar con 3 resta - 3 o suma + 7
al sumar con 4 resta - 4 o suma + 6
al sumar con 5 resta - 5 o suma + 5
al sumar con 6 resta - 6 o suma + 4
al sumar con 7 resta - 7 o suma + 3
al sumar con 8 resta - 8 o suma + 2
al sumar con 9 resta - 9 o suma + 1
por la cortesia de : danilo bonilla valera iquitos perú
para mis compatriotas
el lleva + 1 para la suma es, si el ultimo esfuerzo de cualquier numero sea este 1 al 4 o 5 va a los extremos del ábaco
el lleva + 1 para la resta es, si el ultimo esfuerzo de cualquier numero sea este 1 al 4 o 5 va a los medios del ábaco
Hola Luis, me llamo Marco y soy de Tenerife.
Gracias por compartir con nosotros tus conocimientos y que resulta una web realmente útil. Quería preguntarte si tienes más palabras clave de la 101 hasta la 200 para el método fonético o si conoces de algún conversor de números a palabras donde pueda hacer la transformación.
Saludos
Hola, Marco. Puedes crear fácilmente tu propia tabla de palabras para el método fonético con la aplicación "CvNumPal" que encontrarás en la sección de [Archivos]: Haz click en el botón "Iniciar", teclea el número y el programa te devolverá una lista de palabras que, según el código fonetico, corresponden al número indicado (más detalles haciendo click sobre el botón de "Instrucciones").
José María Bea, antiguo alumno y colaborador de Ramón Campayo, también ofrece en su web un conversor numérico (www.josemariabea.com, apartado "Programas") aunque en este caso se trata de un programa de pago que hay que comprar.
soy alexander puma ante todo me gustaria saber mas yo leoo el libro de ramon campayo perome gustaria saber mas de ello o nuevas tecnicas que tengan,,soy de peru , mi correo es gustavo9462hotmail.com
me llamo alexander que te parecen los libros de ramon campayo me gustaria tener videos de o demostraciones de lectura veloz ,,,,,,,, de lectura veloz
Hola, Alexander. Sobre el texto que preguntas puedes leer un comentario en la sección de [Libros]. Material acerca de lectura veloz no tengo nada, ya que mi interés se centra exclusivamente en la mnemotecnia. Un saludo.
Soy César Rivera, de México. Para memorizar la tabla periódica de los elementos, se pueden armar frases, por ejemplo, la familia VA es "BAlGame Dios, uno de Indiana se casó con Thalía" que son B, Al, Ga, In y Tl. Saludos!
Me gustaría saber si la técnica de los palacios de la memoria es un buen método de estudio y si no, ¿hay alguno basado en la mnemotecnia?
Bueno, en primer lugar permíteme aclarar un par de puntos. Las técnicas de estudio persiguen el objetivo de formar e introducir al estudiante en una serie de hábitos que le hagan más eficiente en su cometido: cómo tomar apuntes, preparar exámenes, etc.
Cuando estas técnicas de estudio tienen que enfrentarse al reto de enseñar al estudiante a memorizar datos, invariablemente recurren a la mnemotecnia. Tanto es así que a veces se confunde "técnicas de estudio" con "técnicas de memorización", cuando en realidad se trata de dos cosas distintas (las técnicas de memorización no enseñan a estudiar, sino a recordar los datos que deseas, cosa muy útil para todos, tanto si eres estudiante como si no).
Los palacios de la memoria es una variación o una evolución del método "loci", uno de los varios métodos de memorización que conforman la mnemotecnia. ¿Es útil para los estudios? Por supuesto que sí, igual que es útil para cualquiera que desee o necesite memorizar una serie de datos.
Para que conozcas un poco el mundo de la mnemotecnia -no lo confundas con técnicas de estudio- te recomiendo la lectura del pequeño libro "Breve Manual de Mnemotecnia" que puedes descargar gratuitamente en la sección de [Archivos].
Mi nombre es Pedro, de Extremadura.
Me gustaría saber si existen publicaciones sobre la memorización de textos legales. Enhorabuena por la página web.
Hola, Pedro. Publicaciones dedicadas a la memorización de textos legales no conozco ninguna. Si he visto algún libro de mnemotecnia dedicar unos párrafos a este tema –un par de páginas a lo sumo- pero nada más.
ACTUALIZACION: Mira en la sección de libros el título "Técnicas de memoria para oposiciones".
Hola. Conozco el Método Badra y puedo decir que realmente es mucho más que un método de estudio. Abarca estrategis de lectura, procesado mental de información y un anexo, mnemotécnicas pero aplicada de una manera novedosa para recordar todo tipo de información concreta a la hora dee studiar. He recibido muchos cursos en mi vida, pero estoy seguro que este fue mi mejor inversión, cambio mi método y mi mentalidad.
Aprendí por ejemplo, que la velocidad no sirve de nada si no hay calidad, la mejor forma de comprender y recordar una cosa (hasta mucho mas que literalmente) no son las mnemotécnocas sino nuestra memoria natural, concecuencia de un buen proceso mental. Aunque no lo crean puedo recordar lo que quiera!! Comprendiendo y pudiendo explicarlo.
De esta menra las mnemotécnicas pasan a ser auxiliares, para recordar una fecha, un artículo, ordenes, procesos, etc etc etc.
por otro lado, algunos preguntaban anteriormente como se puede usar la tecnica del gancho para varias listas, y la respuesta, segun lo que aprendi en el método badra, no se puede!!!!IMaginen usar los mismos ganchos pàra 40 listas!!! Anque se cambie el color, los resultados no son convenientes. Lo óptimo es usar otra técnica aplicada especificamente a casos como estos.
Bueno, para aquellos que preguntaban sobre el método badra, realmente ... me saco el sombrero.
Saludos!!!
Damian, Rosario - Argentina
Luis desde ya te agradezco que ofrezcas una pagina de este estilo, sin animo de lucro, para ayudar a gente que lo necesita. Me llamo Damian, soy de Argentina, y comence a estudiar ya de muy grande, y este tipo de cosas me ayudan mucho. Mi consulta se refiere a los Casilleros Mentales. Si yo tengo que recordar una serie de 20 palabras por ejemplo, en un orden determinado, debo asociar el 1 con una palabra, el 2 con otra y asi sucesivamente. Hasta ahi no hay problemas. Pero si yo ese casillero mental lo utilice para un tema especifico, y luego debo recordar otras 20 palabras para otro tema, como hago para saber que la Nº 1 de un tema no es la Nº 1 del otro. No se si se entendio, desde ya gracias, y voy a tratar de colaborar en todo lo que pueda.
Hola, Damián. La solución es sencilla: utiliza dos casilleros numéricos. Podrías tener un casillero blanco con unas palabras y un casillero rojo con otras. Así, para cada tema utilizas un casillero distinto. Otra posibilidad es tener un casillero más o menos extenso de forma que los números del 0 al 19 corresponden a un tema, del 20 al 39 al segundo tema, del 40 al 59 al tercero, etc. Un saludo.
Comentarios ordenados del más reciente al más antiguo.
Mostrando página 68 de 71 (comentarios del 35 al 26).
ENVÍA TU COMENTARIO