ℹ 705 comentarios hasta hoy.
Añadir nuevo comentario.
Comentarios ordenados del
más reciente al más antiguo.
Mostrando página 61 de 71
(comentarios del 105 al 96).
NOTA: Los comentarios anteriores al año 2019 se han importado automáticamente desde la vieja web, de ahí que puedan apreciarse algunas incongruencias o referencias a cosas que ya no existen.
es muy bueno.. en verdad me ha ayudado mucho.. espero que a otros tambien les sirva.
hola me llamo susana. soy de Leon, Gto, México.
bueno... en mi opinion.. el ocho se parece mas a la B; el seis, a la G; el cuatro, a la R; el dos, a la Z.
bueno esto es un cometario... no quiere decir que por mi vallan a cambiar el mundo.. solo es una observbacion y pienso que seria mas util.
¡Claro que sí, Susana! A la hora de componer el código fonético, cada cual tiene que establecer la relación número/letras de la forma que le parezca más lógica. No hay ningún modelo que sea mejor que otro. Puedes ver cómo lo hacen otras personas para tener una referencia, pero en última instancia, eres tú quien decide como debe ser tu código fonético. Es bueno conocer tu opinión porque quizás haya gente a quien le guste tu criterio y decida hacerlo así. Gracias por el comentario, un saludo.
estimado amigo,desearia me informara si conoce de algun libro que explique como memorizar formulas con nemotecnia,especialmente las de trigonometria,agraDEZCO SU RPTA a :gininhotmail.com
No es habitual encontrar un libro dedicado a la memorización de una sola materia, y menos si esa materia son las matemáticas, a la cual es muy difícil aplicar la mnemotecnia dada su naturaleza abstracta. No obstante, una vez conoces y adquieres soltura con las técnicas mnemotécnicas básicas, puedes hacer una aproximación hacia las fórmulas y ecuaciones, tema que muy rara vez se trata en libros de mnemotecnia. Para cubrir esta laguna, en su momento escribí el artículo "Como memorizar fórmulas y ecuaciones matemáticas" que puedes encontrar en la sección de [Articulos]. Es lo más que puedo recomendarte, ya que un libro dedicado exclusivamente a memorizar fórmulas no conozco ninguno. Un saludo.
Hola!!
Soy de Monterrey México y actualmente estoy practicando mnemotecnia. Hace unos meses fui a una feria del libro y me encontré con unos expositores de una escuela llamada ILVEM que esta en toda latinoamerica, ellos vendían un curso de mnemotecnia, el cual pueden encontrar en el sig link http://www.ilvem.com.mx/shop/categorias.asp?id=40 , quería saber si lo conoces, que opinas de el y si lo recomiendas?
Pues aunque lo he oído mencionar en alguna ocasión, lo cierto es que personalmente no lo conozco. Y en la web tampoco es que informen mucho, aunque parece que sigue las pautas mnemotécnicas clásicas. En cualquier caso, no me atrevo a opinar sin haberlo estudiado, lo siento. Un saludo.
hola soy victor y tengo el problema siguiente: estudio medicina y me cuesta trabajo recordar algunas cosas sobre todo palabras medicas, escuche sobre el libro "megamemoria 200" de Murray y estoy interesado en comprarlo, lo malo es que no se donde adquirirlo, soy de queretaro, mexico, agradeceria enormemente informacion sobre donde adquirirlo mi correo es vic_66_2hotmail.com mil gracias
Hola, Victor. Yo probaría a buscar el libro por internet, seguro que encuentras alguna librería que te lo puede enviar por correo. Los datos del libro son estos:
Título: Megamemoria 2000
Editorial: Open Project, S.L.
ISBN: 8495292327
ISBN-13: 9788495292322
Te sugiero que mires en esta web la sección de [Libros], pues también hay otros títulos igualmente interesantes y que quizás te resulten más fáciles de conseguir. Un saludo.
HOLA SOY DANILO ABACO
ENCONTRÈ COMO SUMAR 234 Y 678
UTILIZANDO LOS ULTIMOS DATOS SOBRE EL ABACO SE SUMA ASÌ
234
234, 235, 240, 250
O
234, 233, 232, 231, 230, 220, 210, 200, 100
Y
678
678, 679, 680, 690, 700, 800, 900
O
678, 677, 676, 675, 670, 660, 650, 600, 500.
es valido este ejemplo para la suma y la resta con el metodo flash
en la suma el lleva 1 de 234 es la ùltima cuenta que va a los extremos
en la resta el lleva 1 de 678 es la ùltima cuenta que va a los medio
esto es el complemento del metodo flash abaco
gracias por pùblicar este importante articulo
iquitos, 08/11/2008 Perù
ABACO DANILO
LES AGRADESCO HABER PRESENTADO MIS DOS MENSAJES Y LES AGRADECERÈ SI PUBLICAN ESTE ULTIMO MENSAJE, YA QUE ESTOS REVOLUCIONARAN LA ARITMETICA PARA LOS NIÑOS QUE LE GUSTE LA MATEMATICA COMO A MI. GRACIAS
LES PRESENTO EL METODO DEL ABACO QUE YO ENCONTRÈ APARTE DEL TERCER ENVIO
SUMA
+1112131415 -1
12131415 2
131415 3
1415 4
15 15
16171819 1615
171819 171615
1819 18171615
19 1918171615
LLEVA + 1 SI 2º SUMANDO QUITA LA CUENTA 5 O DEL 11 AL 19
RESTA
-1112131415 +1
12131415 2
131415 3
1415 4
15 15
16171819 1615
171819 171615
1819 18171615
19 1918171615
LLEVA + 1 SI 2º SUMANDO SUMA LA CUENTA 5 O DEL 11 AL 19
SE EMPIEZA DEL MEDIO.
EL + Y - NO SON SUMA SINO SON POSICIÒN DE DONDE QUITAR CUENTAS
COMO NO PUBLICARÒN EL METODO FLASH
AQUI VA
SUMA
+12345 -1
+2345 - 2
+345 - 3
+45 - 4
+5 - 5
+6789 - 65
+789 - 765
+89 - 8765
+9 - 98765
LLEVA + 1 SI LA ULTIMO CUENTA VA A LOS EXTREMOS
RESTA
-12345 +1
-2345 + 2
-345 + 3
-45 + 4
-5 + 5
-6789 + 65
-789 + 765
-89 + 8765
-9 + 98765
SIENDO + / - SIEMPRE SE QUITA Y + / - ES POSICIONAL
LLEVA + 1 SI LA ULTIMA CUENTA VA AL MEDIO
DANILO BONILLA VALERA CIUDAD DE IQUITOS, 02 DE NOVIEMBRE DEL 2008, PERÙ
Hola. Me llamo Jonathan y soy de Monterrey México...y antes que nada felicitarlos por su magnífica web, desde niño he tenido buena memoria con los números, más no así con las palabras lo cual ustedes me ayudaron bastante....sin embargo tengo un problema que está al revés, y es que soy muy malo para recordar imágenes, o más bien, detalles de las imágenes, por ejemplo si veo una vasija con figuras mi mente lo único que puede recordar es mas o menos la figura del objeto y algunas manchas de colores que representan los dibujos más no los detalles de éstos....quería preguntar si pueden recomendarme alguna técnica para recordar todas esas cosas, que mi cerebro reproduzca fielmente alguna imágen que vea con todas sus características. he visto a mucha gente que me describe colores de ojos, forma de cabeza, color y tipo de ropa, textura de cabello, tipo de corte, tez de la piel, detalles de la ropa como vivos, imágenes en las playeras pero yo no puedo, se me dificulta demasiado, a lo mucho puedo recordar el color principal, la silueta de las caras pero no una reproducción mental fiel de los objetos... bueno espero no sea mucha molestia y gracias de antemano
Hola, Jonathan. El problema que describes no es nada que no se pueda solucionar con un poco de práctica. No se requiere de ninguna técnica especial, solamente dedicar un poco de tiempo a practicar algunos simples ejercicios.
Por ejemplo, todos los días elige un objeto cualquiera, al azar, y estúdialo tan detenidamente como si en él estuviera encerrado el mayor secreto de la humanidad. Por ejemplo, un botón. ¿De qué color es? ¿Es un color uniforme o presenta vetas? ¿Qué grosor tendrá? ¿Es constante o resulta más estrecho hacia el centro? ¿Cuántos agujeros tiene para coserlo a la tela? ¿Y por qué tendrá este número y no más (o menos)? ¿De qué material estará fabricado? ¿Sería más funcional si tuviera una forma triangular o hexagonal? ¿Qué otras aplicaciones se le podrían dar aparte de abrochar camisas? Etc. A continuación, con los ojos cerrados, intenta describir todas las caracteríscas de dicho objeto.
Cada día elige un objeto distinto y dedícale cuatro o cinco minutos. Al cabo de unas semanas verás que después de concentrarte en cualquier cosa eres capaz de describirla hasta en su más mínimo detalle. ¡Pruébalo! Un saludo.
HOLA SOY YO DANILO EL ABACO QUE ANTERIORMENTE E ENVIADO ES SOLO LA HISTORIA A LA CONCLUSIÒN QUE HE TRATADO DE LLEGAR:
EL METODO FLAS QUE SE DIFUNDE EN EL JAPÒN PROBABLEMENTE SEA ESTE:
SE EMPIEZA DESDE EL MEDIO
TODOS LOS NUMEROS SON CUENTA A CUENTA
+ Y - NO SON SUMA NI RESTA SINO POSICIÒN EN EL ÀBACO OSEA ARRIBA Y ABAJO.
SE RESPETA EL INDICE YA QUE ERA UN PROBLEMA MANTENERLO
NO OLVIDAR QUE + Y - ES SIEMPRE UNA RESTA O QUITAR CUENTAS
NO OLVIDAR QUE EN LA SUMA LA ULTIMA CUENTA QUE VA A LOS EXTREMOS LLEVA + 1
NO OLVIDAR QUE EN LA RESTA LA ULTIMA CUENTA QUE VA A LOS MEDIO LLEVA - 1
LA NUMERACIÒN DE IZQUIERDA A DERECHA Y DE DERECHA IZQUIERDA DE LA ESCRITURA Y LECTURA ES CUALQUIERA QUE SEA DE SU PREFERENCIA.
SUMA:
+ 12345 -1
+ 2345 -2
+ 345 -3
+ 45 -4
+ 5 -5
+ 6789 -65
+ 789 -765
+ 89 -8765
+ 9 -98765
RESTA:
-1 +12345
-2 +2345
-3 +345
-4 +45
-5 +5
-65 +6789
-765 +789
-8765 +89
-98765 +9
CON ESTE METODO SE PUEDE USAR OTROS SISTEMAS NUMERICOS DE OTROS ABACOS
EJEMPLO
SUMA:
+ 123 -1
+ 23 -2
+ 3 -3
+ 45 -43
+ 5 -543
EN LA RESTA ES IGUAL SOLO QUE ES ALRREVES COMO EN EL CASO ANTERIOR
ESTE ABACO DE 3 CUENTAS ES DEL SISTEMA NUMERICO 4 DECIMAL
RECUERDA QUE EL ABACO DEBE TENER SOLO POCAS CUENTAS ASI QUE SOLO PUEDE LLEGAR HASTA EL DOCE DECIMAL.
DEDICADO A MI DIOS Y A LOS PASTORES DE LA IGLESIA REMANENTE DE DIOS IQUITOS.
hola, tengo un hijo de 8 años que le aburre estudiar. Ahora le cuesta memorizar las tablas de multiplicar y me gustaria saber si su método es eficaz para mi hijo. Gracias
No, la mnemotecnia no está pensada para niños (al menos, no la mnemotecnia clásica). Sus problemas con los estudios deben ser tratados con el consejo de pedagogos. Una charla con sus profesores exponiendo el problema seguro que resulta de más provecho que cualquier técnica de memorización. Un saludo.
Comentarios ordenados del más reciente al más antiguo.
Mostrando página 61 de 71 (comentarios del 105 al 96).
ENVÍA TU COMENTARIO