ℹ 705 comentarios hasta hoy.
Añadir nuevo comentario.
Comentarios ordenados del
más reciente al más antiguo.
Mostrando página 63 de 71
(comentarios del 85 al 76).
NOTA: Los comentarios anteriores al año 2019 se han importado automáticamente desde la vieja web, de ahí que puedan apreciarse algunas incongruencias o referencias a cosas que ya no existen.
quiero una mnemotecnia para toda la tabla periodica porfavor estoy desesperado q alguien me ayude es crucial para mi examen de admision se los agrarecere eternamente chao
hola soy vero
quisiera saber que es la mnemotecnia de clavija
Hola, Vero. Cuando mencionas la "mnemotecnia de clavija" supongo que te refieres a la traducción literal de lo que en inglés se conoce como "peg system", que según lo describe la wikipedia (http://en.wikipedia.org/wiki/Mnemonic_peg_system) corresponde a lo que nosotros denominamos casillero numérico, donde cada número se representa mediante un determinado objeto que lo identifica. Encontrarás una descripción de este sistema en el libro "Breve Manual de Mnemotecnia" que puedes descargar gratuitamente desde la sección de [Archivos]. Un saludo.
como se hace para recordar las cosas que lees,
Pues sencillamente practicando un poco de mnemotecnia. Puedes probar, por ejemplo, el método "loci" que ya desde antiguo se ha utilizado para recordar discursos. Un saludo.
hola, esta muy interesante tu pagina, la acabo de descubrir.
Queria saber que opinas de el libro "aprende un idioma en 7 dias" de Ramon Campayo, sirvesu metodo? tu que opinas?
En el libro que mencionas, Ramón Campayo desarrolla con numerosos ejemplos un método conocido como la técnica de la palabra clave (aunque él le da otro nombre). No me atrevo opinar al respecto porque, aunque a mi personalmente no me aporta nada nuevo, habrán personas a las que les resultará útil descubrir y ver cómo se aplica esta técnica. Para saber en qué consiste, te recomiendo el artículo "Aprender idiomas" que encontrarás en la sección de [Artículos]. Por cierto, el título puede llevar a engaño: recomiendo leer el prólogo donde el autor explica el verdadero objetivo del libro.
soy un chico que comienza en secundaria y me encargan una tarea que no me sale y se refiere a elaborar unas suceciones de numaros y me dicen que no deben de ir seguidos y que encuentre el truco me podrian ayudar
Hola, creo que deberías plantear esta pregunta en algún foro de estudiantes, ya esta web está dedicada solamente a la mnemotecnia. ¡Suerte!
Hola, con respecto al mensaje anterior decirle que investigue el tema de neurofeedback EEG o HEG, creo que podría ayudar.
Mi pregunta es algo atípica, me gustaría saber cómo emplearías la mnemotecnica para aprender material visual, por ejemplo como recordar el argumento por escenas de una película o los datos que contiene.
Gracias
Pues nunca me he visto en la tesitura de tener que memorizar el argumento de una película, pero así a bote pronto, empezaría por reducir cada escena a un elemento representativo de la misma y a partir de ahí aplicar algún método mnemotécnico.
HOLA, LE ESCRIBO DESDE LA PAZ BOLIVIA, QUISIERA QUE POR FAVOR ME DIGA SI ESTE METODO AYUDARIA A MI HIJA DE 9 AÑOS QUE TIENE DISLEXIA.
GRACIAS DE ANTEMANO Y LE DESEO MUCHO EXITO.
ROSARIO HUARIN
Hola, Rosario. Esta pregunta se la deberías formular a algún médico experto en el tratamiento de la dislexia, que sabrá evaluar mejor sus posibilidades. Personalmente, no se de ningún estudio en el que se haya planteado el uso de la mnemotecnia en el tratamiento de la dislexia; desconozco si puede ser útil en este caso.
muy malo tu informacion
HOLA AMIGOS SOY DANILO :
GUSTOSAMENTE LES MUESTRO LA CONCLUCIÒN A QUE HE LLEGADO SOBRE EL ABACO, AHI LES VA...
SUMA:
1; X-1 ; N-98765
2; X-2 ; N-8765
3; X-3 ; N-765
4; X-4 ; N-65
5; X-5 ; N-5
6; X-65 ; N-4
7; X-765 ; N-3
8; X-8765 ; N-2
9; X-98765 ; N-1
LLEVA +1 CUANDO EL ULTIMO MOVIMIENTO VA A CUALQUIERA DE LOS EXTREMOS DEL ABACO
RESTA:
1; N-1 ; X-98765
2; N-2 ; X-8765
3; N-3 ; X-765
4; N-4 ; X-65
5; N-5 ; X-5
6; N-65 ; X-4
7; N-765 ; X-3
8; N-8765 ; X-2
9; N-98765 ; X-1
LLEVA +1 CUANDO EL ULTIMO MOVIMIENTO VA AL MEDIO DEL ABACO
SU HISTORIA EMPIEZA CON LA CODIFICACION:
1
2
3
4
5
6; 1.5
7; 2.5
8; 3.5
9: 4.5
LUEGO ENCONTRAR LAS INVERSAS
1 ; 9
2 ; 8
3 ; 7
4 ; 6
5 ; 5
6 ; 4
7 ; 3
8 ; 2
9 ; 1
EL LLEVA + 1
PARA SUMA ES : EL ULTIMO MOVIMIENTO DE LAS CUENTAS DEL ABACO VA A CUALQUIERA DE LOS EXTREMOS.
EL LLEVA + 1
PARA RESTA ES : EL ULTIMO MOVIMIENTO DE LAS CUENTAS DEL ABACO VA AL MEDIO.
EL ABACO UBIESE EBOLUCIONADO SI SE HUBIERA INVENTADO LA ESCRITURA EN TIEMPOS DE LOS INCAS Y A TRAVES DEl QUIPU. Y NO SERÌAN LOS OXIDENTALES LOS UNICOS EN PERFECCIONARLO
LA NOMENCLATURA DE LOS NUMEROS PARA LA SUMA Y RESTA:
PARA MEJOR FACILIDAD ES : 123 "CIENTO VEINTI TRES" Y NO TRES DOS UNO.
PARA CUALQUIER COMENTARIO, ESCRIBEME A :
danilo_bonilla_vYAHOO.ES
Mi nombre es Silvia y soy de Oviedo. Acabo de terminar de leer el libro "La cena secreta" de Javier Sierra donde se hace referencia a los "palacios de la memoria". Esoty preparando una oposición, ¿cómo podría aprovecharme de esta técnica para memorizar el gran número de leyes que me exigen para el examen?. Te estaría muy agradecida si pudieses si quiera iniciarme en este tema.
Un saludo.
Hola, Silvia. El "ars memoriae" (arte de la memoria o mnemotecnia, como se conoce hoy día) tiene una historia fascinante y no es casualidad que esté presente en novelas de intriga y misterio, pues se presta mucho a ello. Los palacios de la memoria no son más que una aplicación particular del método "loci": siempre sugiero aprender a utilizar este método utilizando estancias reales -como nuestra propia casa- para que una vez tengas adquirida cierta práctica, si quieres, lo amplíes con estancias ficticias a las que puedes llamar palacios de la memoria, castillos interiores o mansiones virtuales. Aunque en mi libro "Consigue una excelente memoria" doy una explicación más detallada, encontrarás una buena introducción en el texto "Breve manual de mnemotecnia" que puedes descargar gratuitamente desde la sección [Archivos]. Espero que te sea útil. Un saludo.
Comentarios ordenados del más reciente al más antiguo.
Mostrando página 63 de 71 (comentarios del 85 al 76).
ENVÍA TU COMENTARIO