Mnemotecnia.es
Menú
Web para la difusión del arte de la memoria en español
Mnemotecnia.es
Web para la difusión del arte de la memoria en español
12
698
588
579
70
Ayuda
Inicio ▸ Comentarios página 12

 ℹ   698 comentarios hasta hoy.


  Añadir nuevo comentario.


Comentarios ordenados del
más reciente al más antiguo.

Mostrando página 12 de 70
(comentarios del 588 al 579).

 12 


NOTA: Los comentarios anteriores al año 2019 se han importado automáticamente desde la vieja web, de ahí que puedan apreciarse algunas incongruencias o referencias a cosas que ya no existen.

Memoria excelente ¡ya!
 ℹ   698 comentarios hasta hoy.
  Añadir nuevo comentario.
Núm. 588 / Anónimo

HOLA,AMIGO MIO.CORDIALES SALUDOS,TE ESCRIBO DESDE MEXICO,TE VISITO TU PAGUINA DESDE HACE MAS D UN AÑO,FELICIDADES,PUES ME HA SERVIDO PARA MIS INVESTIGACIONES D ESTOS TEMAS;ATLETISMO MENTAL,GENUIOS,PRODIGIOS Y SAVANTS,FELICIDADES POR TU PAGUINA,TIENES MUY BUEN MATERIAL SOBRE EL ANTIGUO ARTE DE LA MEMORIA.QUIERO PREGUNTARTE.TU CONOCES D ALGUN CAMPEON DEL MUNDO D MEMORIA,QUE PUDIERA IGUALAR O SUPERAR CON MNEMOTECNIA Y ENTRENAMIENTO MENTAL LOS RESULTADOS D MEMORIA DEL MNEMONISTA RUSO,ESTUDIADO POR LURIA SALOMON V SHERESHEVSKY????????????.ESPERO TU AMABLE RESPUESTA.DIOS TE BENDIGA Y TE GYUARDE.SHALOM.

Luis

Un mnemonista con mucha práctica, como los que se presentan en los capeonatos de memoria, puntualmente en un tema concreto es posible que igualase o incluso superase a algún savant en determinada prueba de memorización. En todo caso, no me gustaría ver un desafío de este tipo; me parecería poco ético exponer a una persona con desordenes mentales al circo de una competición.

Núm. 587 / Anónimo

HOLA,LUIS CORDIALES SALUDOS.PRIMERO FELICIDADES POR TU PAGUINA,MUY COMPLETA REFERENTE AL TEMA D LA MNEMOTECNIA,ME HA SERVIDO MUCHISIMO LA VERDAD Y QUE TE TOMAS EL TIEMPO D LEER Y RESPONDER LAS PREGUNTAS,MUCHAS GRACIAS.DISCULPA LO QUE ESCRIBIRE,PODRIAS AYUDARME O SUGERIRME ALGUNA PAGUINA DONDE PUEDA ENCONTRAR TECNICAS DE LECTURA RAPIDA??????????.ESPERO TU AMABLE RESPUESTA.OK.DIOS TE BENDIGA Y TE GUARDE.SHALOM.

Luis

La lectura rápida no es un tema que conozca bien. Hay varios libros y webs dedicadas a esto, pero no me atrevo a recomendar nada porque como no es mi especialidad, no sé si lo desarrollan bien o mal.

Núm. 586 / Anónimo

Hola, me llamo Silvia y os escribo desde Valencia, España. Soy estudiante de Bioquímica y Ciencias Biomédicas, y desde hace unos años sufro de problemas de ansiedad por el nivel de exigencia de esta carrera, horarios comprimidos y denso temario. He acabado en la conclusión de que en su gran mayoría tengo problemas para aprender ciertas cosas puesto que la mayor parte de las proteínas descubiertas hoy por hoy tienen nombres tales como: Ptefb2 que se encarga de fosforilar la serina 2 de la cola CTD de la subunidad Rpb1 de la RNA polimerasa II. Como podéis ver son siglas, a veces hay tantas proteínas en una ruta que directamente ni nos desarrollan esas siglas del inglés y dan pie a mucha confusión. Por ejemplo: nos hablan de tres tipos importantes de remodeladores de la cromatina: SWI/SNF que estira mucho el adn que rodea a las histonas, ISW el cual lo estira pellizcando un poco, y RSC que estira el adn de un par de base a un par de base. Cuál creéis que sería la mejor técnica mnemotecnica para aprender siglas, rutas metabólicas cómo la del ciclo del ácido cítrico o bien aprender de manera eficaz la estructura de ciertos compuestos bioquímicos tales como el colesterol u otros? Muchas gracias por la creación de esta web.

Luis

Antes de nada quiero recalcar una vez más que no existen milagros, es decir, no existe ninguna técnica que en cinco minutos logre que seas capaz de memorizar cualquier dato. Lo que sí puedo señalar es alguna estrategia que, desarrollada con la práctica, te ayudará en esta tarea de memorización. Consiste simplemente en esto: dotar de sentido o dar algún significado a esas siglas.

Por ejemplo, no tengo ni idea de qué es eso de Ptefb2 o qué significa fosforilar, y aunque no es la situación ideal (es mucho más fácil memorizar aquello que se entiende que lo que no, por tanto, hay que empezar siempre por comprender el asunto antes de ponerse a memorizar nada) si tuviera que memorizar esto empezaría por darle un sentido figurado.

"Ptef" pudiera ser el sonido de una bofetada, así, "Ptefb2" podría ser dos bofetadas ("Ptef" sonido una bofetada, b=bofetada, 2=2; "Ptefb2"=2bofetadas); "fosforilar" puede ser encender un fósforo; "serina" me suena a orina; etc. Entonces, para recordar la frase, puedo componer una historia en la que a alguien en una habitación a oscuras le han dado un par de bofetadas (Ptef2b), para ver quien ha sido enciende un fósforo (fosforilar) pero lo que ve le asusta tanto que se orina (serina) encima, además dos veces (2), etc.

Memorizar esta historieta resulta bastante fácil; después, a partir de los hechos de la historia, vas reconstruyendo los datos correctos. Mira también la historia que dejó una visita para memorizar la estructura química del colesterol (comentario núm. 284).

Núm. 585 / Anónimo

Hola, será que habra un libro o articulo que toque el tema de la mnenotecnia para abordar la lectura de los niños y niñas!! Te lo agradezco de antemano si sabes de alguno

Luis

No conozco ningún libro de esas características. En todo caso, el tema que propones creo que corresponde más a pedagogía, que no a mnemotecnia.

Núm. 584 / Anónimo

Hola!, si me regalas un consejo, estoy construyendo mi casillero mental hasta el 1000( por cierto el programa que tienes me ha ayudado bastante!! mil gracias por ello) pero hay casillas que no me gustan, por ejemplo, 226= aNa+uÑaS, ya que se me forma una palabra compuesta pero se me es imposible forma unas sola que tenga sentido, hay alguna manera de quitarme las dos palabras?

Luis

Bueno, siempre habrán números para los que no exista una palabra (o puede que haya una palabra pero que no conozcas: si para tí no tiene sentido, es como si no existiera). Lo habitual es simplemente unir dos palabras. Por ejemplo para el 333 no encontrarás ningún término con 3 emes, pero puedes representarlo con un niño buscando a "mi mamá". A veces puede que encuentres alguna alternativa, por ejemplo, mamá en italiano es "mamma", así que puedes imaginar a un italiano hablando de su madre. O si la matrícula del coche de tu tío termina en 333 puedes añadir una excepción y representar ese número con el automóvil. Si con un poco de creatividad encuentras una alternativa, perfecto, y si no, dos palabras. En el caso del 226 podría ser "un nazi", "una nuez", "Ana e Inés" o simplemente algún famoso o conocido que se apellide "Núñez".

Núm. 583 / Anónimo

Hola, lo siento si hay un error, estoy usando el traductor google porque yo no escribo en español. Felicitaciones por el sitio, es la mayor fuente de información sobre el arte de la memoria que se encuentra en internet. Admiro la profundidad con la que aborda el tema sin dejar de ser objetivo. Mi pregunta es la siguiente, leyendo acerca de los métodos de memorización reloj que casi nada se dice acerca de la memorización de textos, como Pedro de Ravena hizo. Hablando de Pedro de Ravena, específicamente qué tipo de estrategia cree usted que él solía memorizar tantos libros e incluso los discursos que escuchó una vez. ¿Cómo podría usar el método de loci, memorizar una palabra habla por palabra, mientras se narra? Existe en algún trabajo temprano un desglose de cómo hacer esto?

Luis

Si hacemos caso a Pedro de Rávena, los textos los memorizaba con el clásico método loci, asociando a lugares cada palabra que oía, nada más; en principio, no hay otro secreto más que mucha práctica. Si es posible llegar a ser tan hábil como para crear asociaciones de cualquier palabra tan rápido como se habla, es algo por descubrir. Es verdad que a lo largo de la historia se han contado casos de personas capaces de repetir un discurso palabra por palabra tras haberlo oído una sola vez, del principio al final o incluso del revés, pero en nuestros días no se sabe a ciencia cierta de nadie capaz de tal proeza, por lo que no podemos investigar o preguntar cómo lo hace.

Núm. 582 / Anónimo

Hola, si me ayudas con lo siguiente: me gustaría saber que tipos de Campeonatos mundiales de memoria hay, ya que he leído que hay uno cada dos años, y uno anualmente. Ramón Campayo y Dominic participan en los mismos campeonatos?

Te agradezco de antemano!!

Luis

No estoy al tanto de este tema. Hasta donde sé, no hay ninguna normativa y cada cual organiza lo que le viene en gana cuando le viene en gana. Lo más parecido a una institución oficial son los Campeonatos Mundiales de memoria que puso en marcha Tony Buzan a principios de los noventa y en los que participaba Dominic (ahora creo que solo asiste de vez en cuando como juez). Campayo me parece que solo participa en sus propios campeonatos de memoria rápida.

Núm. 581 / Anónimo

Hola quisiera dejar un comentario porque recientemente he creado una app para android que puede venir muy bien para entrenar la memoria. La aplicación se llama Memory Championship y está inspirada en las pruebas que se desarrollan en los campeonatos de memoria. Es una app para android y el enlace es el siguiente
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.appndroide.memorychampionship

Francisco (Córdoba)

Núm. 580 / Anónimo

Hola Soy Pedro de Argentina - Tengo un grave problema, debo y quiero rendir un examen final de una Asignatura de la universidad, se llama Algebra y geometria analitica. Lo que debo estudiar es una gran cantidad de definiciones, propiedades con demostraciones y teoremas con demostraciones. Me gustaria que alguien me recomiende un método para estudiar tanta información. Saludos

Núm. 579 / Anónimo

Hola estoy interesada en u. Curso

Comentarios ordenados del más reciente al más antiguo.
Mostrando página 12 de 70 (comentarios del 588 al 579).

 12 

ENVÍA TU COMENTARIO




 He leído y acepto la Política de privacidad.